CaboCine | FICLosCabos

Ediciones Anteriores

Un recorrido por la historia del Festival Internacional de Cine de Los Cabos. Revive los momentos que nos han definido.

Póster de la Encuentros de cine

2024

Encuentros de cine

El 2024 marcó el regreso del FICLosCabos, después de una pausa obligada en su edición 2023. Enmarcado bajo el concepto Encuentros de cine, el Festival expandió sus horizontes hacia San José del Cabo, en nuevas sedes como Crania, el Jardín Escultórico Puerto Los Cabos, Hotel El Ganzo, Plaza Mijares, además de tener actividades en Cinemex Puerto Paraíso, en Cabo San Lucas. Fue una edición con un enfoque especial en el cine nacional a través del programa Encuadres Mexicanos, que incluyó la programación de once largometrajes de reciente producción, así como la presentación de dos conversatorios: México: un cine sin fronteras y De la sala de cine al bolsillo: audiencias, pantallas y accesibilidad en la era digital, y el Taller de Desarrollo de Proyectos para Realizadores de Baja California Sur en apoyo a creadores audiovisuales de la región. Este año el Fondo Fílmico Gabriel Figueroa apoyó a primeras y segundas películas y se le dio continuidad al ciclo de cine gratuito La Baja Inspira Itinerante, que durante el año recorrió Cabo San Lucas, Ciudad Insurgentes, El Triunfo, Guerrero Negro, La Paz, Loreto, San José del Cabo, Todos Santos, Tijuana y Mexicali.

Póster de la Regreso a la experiencia colectiva

2022

Regreso a la experiencia colectiva

En su decimoprimera edición el FICLosCabos regreso a los espacios físicos a través de la inigualable experiencia colectiva que nos ofrece el cine. Este año presentamos una programación imperdible que la audiencia pudo disfrutar en las salas de Cinemex Puerto Paraíso, así como en otros espacios al aire libre: Once Once y la Plaza Cívica de la Comunidad de La Playa. En el marco del Festival se entregó el Premio Sin Fronteras al actor mexicano Tenoch Huerta, y se otorgó el reconocimiento Mujeres Fantásticas a la actriz y productora Karla Souza. Esta edición también festejamos el regreso de nuestras actividades de Industria a una edición cien por ciento presencial, a través de tres programas principales: el Fondo Fílmico Gabriel Figueroa, el Meet-Mart y un Programa de paneles: Nuevas señales de cine e Historias efímeras: el cine ante las nuevas audiencias. Además, este año como seguimiento a los estrenos de películas nacionales que han formado parte del Fondo Fílmico Gabriel Figueroa, se suma una nueva sección: Encuadres Mexicanos.

Póster de la Décimo Aniversario

2021

Décimo Aniversario

En el 2021 el Festival celebró su décimo aniversario con una edición híbrida. Como parte de los festejos, las pantallas de Cinemex en Los Cabos, la Ciudad de México, y Mérida –esta última en una función especial presentada en colaboración con Árbol Rojo– se iluminaron con dos nuevas secciones: La Baja Inspira y Pantalla Dorada. También pudimos disfrutar de cuatro paneles y del reconocimiento a la trayectoria a dos figuras trascendentales en el cine: el productor Nico Celis y la actriz Ann Dowd. Además, unimos esfuerzos con el festival británico Climate Crisis Film Festival, con quien presentamos el programa ingnate sessions a cargo de expertos en medioambiente, y una curaduría de películas con enfoque ambientalista.

Póster de la (re)imaginarnos

2020

(re)imaginarnos

Bajo el lema (re)imaginarnos, la novena edición del FICLosCabos se celebró completamente en el espacio digital, presentando una nueva oportunidad de dialogar con nuestra audiencia a nivel nacional. La programación conformada por 20 títulos nacionales e internacionales de los cuáles 95% fueron estrenos en México, fue disfrutada por más de 45,000 espectadores a nivel nacional. También se presentaron los paneles Representación trans en el cine contemporáneo y 2020: hacia la transformación de nuestra industria, además de una conversación exclusiva con Demián Bichir y una charla con la directora Josephine Decker.

Póster de la The Irishman

2019

The Irishman

Robert De Niro, uno de los actores más extraordinarios de la historia, fue el encargado de presentar el estreno en América Latina de, The Irishman, de Martin Scorsese, Gala Inaugural del Festival. Esta fue una edición en la que se abrieron nuevos espacios dedicados a la visibilidad de la mujeres en la industria fílmica, a través de iniciativas como Mujeres Fantásticas y la nueva sección HerStory, acciones a las que se sumaron paneles como Miradas Extraordinarias en el que se dieron cita reconocidas cinefotógrafas a nivel internacional. Además contamos con la colaboración de la AMPAS (Academy of Motion Pictures Arts and Sciences) y con la presencia de su presidente David Rubin y su Directora de Awards and Members, Lorenza Muñoz. La programación estuvo conformada por 42 títulos nacionales e internacionales de los cuáles 86% fueron estrenos sumando un total de 110 proyecciones.

Póster de la Grandes Personalidades

2018

Grandes Personalidades

Esta edición se destacó por reunir a grandes personalidades como parte de nuestros principales invitados: Spike Lee, Adam Driver y Terry Gilliam quiénes engalanaron las alfombras rojas de las galas y funciones especiales. La programación de esta edición estuvo conformada por 41 títulos nacionales e internacionales de los cuáles más del 80% tuvieron su estreno en México en el marco del Festival.

Póster de la Estrenos Mundiales

2017

Estrenos Mundiales

En la sexta edición del Festival presentamos una programación conformada por largometrajes reconocidos en los principales festivales cinematográficos alrededor del mundo. Nuestra audiencia disfrutó de 42 títulos nacionales e internacionales de los cuales el 90% fueron estrenados en el marco del Festival: 5 estrenos mundiales, 3 estrenos internacionales, 9 estrenos en Latinoamérica y 20 en México. Este año el Festival sumó a sus actividades el 1er Concurso de Crítica Cinematográfica.

Póster de la Cinco Años

2016

Cinco Años

En el 2016 el Festival celebró cinco años de existencia, consolidando su labor por ser un punto de encuentro entre las cinematografías de México, Estados Unidos y Canadá. De los 45 títulos exhibidos más del 80% se estrenaron en el marco del Festival. Este año también se lanzó, como parte de la plataforma de Industria, Los Cabos Meet-Mart, punto de encuentro donde se reúnen todos aquellos que intervienen en la creación, realización, distribución, comercialización y exhibición del cine independiente.

Póster de la Nuevas Alianzas

2015

Nuevas Alianzas

En nuestra cuarta edición apostamos por un programa fílmico incluyente, una plataforma de industria fortalecida y por la inclusión de series de televisión en nuestro programa. Este año se destacó por haber tenido entre sus invitados a grandes personalidades del cine internacional: Jared Leto, Atom Egoyan, Ewan McGregor y Liam Neeson. También por reunir en su programación títulos esperados por el público como The Witch y por celebrar nuevas alianzas: con el Festival de Cannes, THE GOTHAM y el Tribeca Film Institute.

Póster de la Los Cabos Unstoppable

2014

Los Cabos Unstoppable

Los Cabos logró sobreponerse al paso del devastador Huracán Odile. De la mano de la campaña Los Cabos Unstoppable, El FICLosCabos fue el evento que reactivó las actividades, convirtiéndose en la bandera de un destino fuerte y sólido. Al programa fílmico se sumaron las nuevas secciones integradas por cine del mundo, música, medio ambiente y terror. Con una programación conformada por 49 títulos nacionales e internacionales, de los cuales más del 90% tuvieron su estreno en México a través de más de 100 proyecciones durante los 5 días del Festival.

Póster de la Intercambio Cultural

2013

Intercambio Cultural

Los Cabos nos dio la bienvenida del 13 al 16 de noviembre para celebrar la segunda edición del Festival. Este año el Festival se redefinió como un evento enfocado al cine de Norteamérica con el objetivo de lograr un intercambio cultural, profesional y comercial entre las industrias cinematográficas de México, Estados Unidos y Canadá. En esta edición nacieron las secciones competitivas Competencia Los Cabos y México Primero dentro de la Selección Oficial. En esta edición se dio inicio a las actividades del Fondo Fílmico Gabriel Figueroa con las secciones de Desarrollo y Work in Progress. Alfombras rojas, conciertos (Café Tacuva) funciones gratuitas, fiestas y galas nos acompañaron en el 2013.

Póster de la Primera Edición

2012

Primera Edición

Nuestra primera edición se celebró con el nombre Baja International Film Festival. Estuvo conformada por 80 títulos nacionales e internacionales: 5 largometrajes internacionales de ficción, 5 largometrajes mexicanos de ficción, 5 documentales internacionales, 5 documentales mexicanos, 30 cortometrajes internacionales, 13 cortometrajes mexicanos, 4 películas relacionadas con el medio ambiente, así como presentaciones especiales.