

El Festival Internacional de Cine de Los Cabos (FICLosCabos) nació hace más de una década como una plataforma cinematográfica que conecta a México con la industria global. Desde entonces, se ha consolidado como un referente del cine independiente, del diálogo cultural y de la atracción de talento internacional.
.png&w=1920&q=75)
.png&w=1920&q=75)
En 2025, el Festival celebrará su 13ª edición del 10 al 14 de diciembre, reafirmando su espíritu innovador y expandiendo su alcance hacia disciplinas que hoy definen la cultura contemporánea. El cine se mantiene como eje rector, convergiendo con la música, el arte digital y la gastronomía bajo la narrativa #BeyondTheScreen.
Esta transformación se inspira en el cruce único entre desierto y mar que caracteriza a Puerto Los Cabos. La biodiversidad del Mar de Cortés y la memoria cultural sudcaliforniana dialogan con la arquitectura y la comunidad, convirtiendo al Festival en un espacio donde naturaleza y creatividad se entrelazan en armonía.
.png&w=1920&q=75)
Al incorporar lenguajes digitales, experiencias inmersivas y narrativas transmedia, el Festival responde a los retos de la era tecnológica y se consolida como un vehículo de desarrollo económico, cultural y creativo a nivel internacional, proyectando a Puerto Los Cabos como un ecosistema creativo y regenerativo con voz global.
.png&w=3840&q=75)
Alianza con ESCINE
En esta edición, el FICLosCabos 2025 fortalece su legitimidad y proyección gracias a la alianza con la Escuela Superior de Cine (ESCINE), institución líder en formación audiovisual en México. ESCINE acompaña la curaduría de las convocatorias y garantiza rigor y credibilidad en los procesos.
A través de su participación en La Baja Inspira, potencia la visibilidad de historias vinculadas a la región; en el Fondo Fílmico Gabriel Figueroa, impulsa proyectos en etapa de postproducción conectándolos con la industria global; y con la incorporación de la animación como disciplina emergente, suma un nuevo eje de innovación que prepara al Festival para expandirse hacia lenguajes y nuevas narrativas.